Pablo y sus cosas

Blog para comentar

viernes, mayo 04, 2012

Cuando 2+2 no son 4...

Es sabido que las matemáticas son exactas, o al menos así nos han enseñado. A que va este comentario... durante el almuerzo surgió una interesante discusión con un compañero de labores. Dicha discusión se centro en las posibilidades de que la tecnología nos lleve en un futuro, lejanos quizás, a poder tele transportarnos. No esta de mas indicar que todo surge del típico recuerdo de series de SciFi antiguas. De esta conversación pude rescatar un momento de "iluminación" máxima, y nació la siguiente idea: "Todo lo que nosotros conocemos es el pasado". Porque? Pues simple, toda nuestra percepción del mundo, visual y físico, se basan en sentidos que nuestro cuerpo recibe y nuestro cerebro procesa, pero aquello nunca es instantáneo, el cambio requerido en la presión en la piel, la luz que llega a nuestros ojos, la onda de sonido que ingresa a nuestros oídos, todo, ocurrió en un instante pasado. Mas complejo es decir, que dado que el universo y nosotros mismos estamos en expansión, por ende, todo lo percibido es algo que ya no existe para el momento que nuestro cerebro asume y acepta dicha información.
Por tanto, las distancias no son mas que una percepción inexacta de una realidad física que en si podríamos decir, no es "real", o al menos solo es real para nuestro cerebro. Por tanto, no existiría precisión alguna, todo lo medible y cuantificable pasan a ser elementos inexactos a la luz de un receptor que interpreta hechos que ya no lo son. Podemos ampliar este raciocinio y extrapolar por ende que, dado que todo lo que es "real" es lo que nuestros sentidos asumen, es posible que existan elementos y dimensiones no perceptibles, las cuales no serian medibles pues nuestros sentidos no los comprenden, y mas aun, no los analizamos pues no sabemos que estan y por ende no sabemos que buscar.
Ja, puedo seguir por muchas lineas analizando esto, pero finalmente lo único que interesa es que, 2+2 no son 4, sino que eran 4, en algún momento, tiempo/espacio/universo, cuyo rastro al pasar por nuestro universo nos hizo creer que da ese resultado.

Un día como hoy...

Un taco descomunal por un accidente, ja... esta vez les toco a los del barrio alto, así que mañana tendremos propuestas de leyes nuevas, reformas a la vialidad y probablemente mega-proyectos para evitar los tacos. Solo porque ALGUIEN llego tarde a su casa... cosa que nos pasa a todo el resto de la población todos los días. Un saludo.

miércoles, mayo 02, 2012

6 años "no" pasan en vano??

RETOMAR

Seis años han pasado desde mi 2a y última publicación... increiblemente no ha variado mucho mi pensar. Sigo sin entender el uso de las herramientas sociales, quizas por lo poco social que en general soy, por ello he decidido esforzarme y hacer de esto algo útil para quien desee leerlo en futuras generaciones. Para ello, he de comentar temas de la actualidad nacional (chilena) y otras cosas que se me ocurran.

Un día como hoy...

Hoy regresamos luego de unos días merecidos de descanso. Nuestra realidad nacional sigue siendo la misma de siempre, la derecha tirando para la derecha y la izquierda para la izquierda, ambos hechandose la culpa de los problemas del otro. Comentario obligado es la famosa "Reforma Tributaria" que mas que reforma huele a ajuste tributario con dejo de arreglin. Cuando un gobierno no logra penetrar un mensaje a las masas, claramente tiene un problema entre manos, y este hace rato que no logra hacer llegar su idea a la población.
Lo extraño es que las noticias apunten mas a vanalidades o temas menores, mas que a algo que debiese ser primordial. Pero estamos acostumbrados a este tipo de relajo de los medios, cuya fuerza para derribar gobiernos y mover a las masas, es menor que la de un niño de 5 años tratando de mover un auto (tema para otro dia).

Esto seria por la primera de espero muchos otros registros... dejemoslo como un diario de vida, es mas simple y tiene mejor sentido.

martes, junio 27, 2006

Dia dos.. un comentario

Segundo día de este blog y ya tengo un comentario, agradezco a Carlos por ello.
Después de trabajar tantos años en esto de la informática me encuentro con que no se que uso darle a la tecnología, cosa rara se preguntaran... creo que si... pero como establece el dicho "en casa de herrero cuchillo de palo".
Como comentario del dia: "hoy comi hormiga asada", si tienen la posibilidad, pruebenla.

lunes, junio 26, 2006

Primer post

Hola, no estoy seguro cual será la temática de este blog, por lo que sugerencias serán bienvenidas.

Saludos.

Pablo Guentelican R.