Cuando 2+2 no son 4...
Es sabido que las matemáticas son exactas, o al menos así nos han enseñado. A que va este comentario... durante el almuerzo surgió una interesante discusión con un compañero de labores. Dicha discusión se centro en las posibilidades de que la tecnología nos lleve en un futuro, lejanos quizás, a poder tele transportarnos. No esta de mas indicar que todo surge del típico recuerdo de series de SciFi antiguas. De esta conversación pude rescatar un momento de "iluminación" máxima, y nació la siguiente idea: "Todo lo que nosotros conocemos es el pasado". Porque? Pues simple, toda nuestra percepción del mundo, visual y físico, se basan en sentidos que nuestro cuerpo recibe y nuestro cerebro procesa, pero aquello nunca es instantáneo, el cambio requerido en la presión en la piel, la luz que llega a nuestros ojos, la onda de sonido que ingresa a nuestros oídos, todo, ocurrió en un instante pasado. Mas complejo es decir, que dado que el universo y nosotros mismos estamos en expansión, por ende, todo lo percibido es algo que ya no existe para el momento que nuestro cerebro asume y acepta dicha información.
Por tanto, las distancias no son mas que una percepción inexacta de una realidad física que en si podríamos decir, no es "real", o al menos solo es real para nuestro cerebro. Por tanto, no existiría precisión alguna, todo lo medible y cuantificable pasan a ser elementos inexactos a la luz de un receptor que interpreta hechos que ya no lo son. Podemos ampliar este raciocinio y extrapolar por ende que, dado que todo lo que es "real" es lo que nuestros sentidos asumen, es posible que existan elementos y dimensiones no perceptibles, las cuales no serian medibles pues nuestros sentidos no los comprenden, y mas aun, no los analizamos pues no sabemos que estan y por ende no sabemos que buscar.
Ja, puedo seguir por muchas lineas analizando esto, pero finalmente lo único que interesa es que, 2+2 no son 4, sino que eran 4, en algún momento, tiempo/espacio/universo, cuyo rastro al pasar por nuestro universo nos hizo creer que da ese resultado.